Curso de Fotografía de cuerpo, movimiento, escena y Danza exclusivo y de Alto Nivel
Esta propuesta se concibe como un viaje transformador que integra técnica, creación y estrategias, enfocado en explorar las múltiples capas de la fotografía aplicada al cuerpo humano, el movimiento, la danza y la escena. No se trata solo de aprender a capturar imágenes, sino de construir un diálogo visual donde la cámara se convierte en un testigo activo de la expresividad corporal y las emociones efímeras.
Este curso no es solo un espacio de aprendizaje, sino un laboratorio de experimentación donde el cuerpo humano se revela como un lienzo infinito. Al finalizar, los estudiantes no solo dominarán técnicas avanzadas, sino que habrán cultivado una voz auténtica, capaz de traducir el lenguaje del movimiento en imágenes que desafíen, conmuevan y perduren.
Concebido como un programa intensivo y exclusivo en el que se fusionan la técnica fotográfica, el estudio del cuerpo en movimiento y el conocimiento profundo del universo de la danza. Con prácticas en ensayos, visitas guiadas al teatro y colaboraciones con bailarines y coreógrafos de renombre, este taller ofrece una experiencia única, destinada a quienes deseen llevar su práctica fotográfica al siguiente nivel.
El taller “CUERPO, MOVIMIENTO Y ESCENA” es mucho más que un curso técnico; es una experiencia inmersiva y exclusiva que fusiona la fotografía con el arte de la danza. Durante el proceso, los participantes explorarán la belleza y complejidad del cuerpo en movimiento, aprenderán a capturar emociones efímeras y desarrollarán un diálogo visual donde cada imagen cuenta una historia.
¿Qué ofrece este taller?
Clases Magistrales y Teóricas:
Prácticas en Ensayos de Danza:
Visitas Guiadas al Teatro:
Aprendizaje Holístico:
Adaptabilidad y Personalización:
Las clases teóricas, y algunas prácticas las realizaremos en el espacio del Club Pixel de Plata, muy cerca del Retiro y de la estación de Atocha de Madrid. Las prácticas de escena las haremos en la Academia Nacho Duato, o bien en el teatro en donde la compañía vaya a realizar alguna actuación.
El contenido del curso se adaptará y evolucionará en función de las aptitudes de de los participantes. La agenda será marcada en base a los ensayos y actuaciones programadas. A continuación se presenta un guión de referencia:
No dudes en escribirme o llamarme al +34 685115451
NACHO DUATO. CND
Lamento. Con este ballet Nacho Duato se propuso crear una pieza intensamente personal. Surgió de una idea básica a partir de la cual trabajó en el estudio con un selecto grupo de bailarines de la prestigiosa compañía dirigida por Jiri Kylián. El ballet trata de multitud de temas, pero el coreógrafo se ha inspirado no sólo en laSinfonía de los Desamparados, de Górecki, sino también en imágenes de seres atormentados y oprimidos que pueblan la obra de Goya o Käthe Kollwitz. En algunas de sus obras, estos artistas retratan el sufrimiento humano