TÉCNICAS, PELÍCULAS Y PROCESOS ESPECIALES

Previous
Next

técnicas especiales

AVANZADO

Se requieren conocimientos previos sobre fotografía analógica.

duración

Taller de un día, seis horas . De 10 a 14 y de 16 a 18h.

¿dónde?

Dependiendo del número de alumnos, en FueraDcampo o en mi estudio, ambos en Madrid.

¿CUÁNTO?

140€ materiales incluidos. Máximo seis alumnos.

sensibilidad nominal y espectral

La importancia de la Sensibilidad Espectral en las emulsiones es crucial, y conocerlo nos ayudará a comprender cómo responden a la luz.

En Sensibilidad lumínica, términos como Sensibilidad Nominal, real o índice de Exposición son importantes no confundirlos.

Rollei_r3_01

diseño y fabricación películas

Basándonos en los procedimientos de los dos mayores fabricantes de Europa veremos cómo se fabrican las emulsiones en la actualidad

polachrome

grano y granularidad

Grano, granularidad, grano clásico o tabular son características importantes en la estética de nuestras fotografías. Cómo potenciarlos o disimularlos, también.

alta deifinición y/o acutancia

Te gusta la ultra nitidez, que no se vea el grano o prefieres la nitidez de borde o acutancia. Lo veremos todo.

ortocromático e infrarrojo

Aunque de una forma breve, el conocimiento de la historia de la fotografía es fundamental para comprender los procesos fotoquímicos.

análisis de una emulsión.
Hojas técnicas

El comportamiento de las películas está escrito. Los fabricantes publican las llamadas Hojas Características. Descifrarlas y que llegues a comprenderlas es mi misión.

forzado y reducción

En mi trabajo me veo casi siempre con la necesidad de fotografiar a altas sensibilidades, proporcionando una estética muy concreta.

_FER0161

tipos de reveladores

Este es un tema complejo y amplio,  ni te imaginas la cantidad de diferentes reveladores que existe, algunos son muy similares o idénticos a otros, pero los hay muy diferentes y con características propias.

práctica de revelado forzado y desatendido

Terminaremos con una práctica de revelado forzado «push» y otra desatendido «stand» y veremos cuál os gusta más.

Técnicas pictorialistas

Veremos también una introducción al mundo de las principales Técnicas Pictorialistas del siglo XIX.

Platino, Calotipo, Kallitipia, Carbón…